ene
24
2011

7 recomendaciones para que tu contenido te de un buen posicionamiento Google

¿Cansado de googlear y no estés entre los 5 primeros del ranking? ¿Hiciste un buen SEO y no obtienes los resultados que quieres? Pues gracias a los amigos de Estrategias marketing online les brindamos estos 7 consejos para lograr un mejor posicionamiento para tu empresa.

En principio, es importante generar buen contenido. Un contenido que resuelva los problemas de tus clientes. Primero que nada para que tus clientes lleguen a tu página, y segundo, para que una vez que te lean se sientan satisfechos y quieran regresar. Así estarás creando clientes potenciales leales. 

¿Qué debes hacer para que tu contenido te de un buen posicionamiento Google?

  1. No olvides a quién te estás dirigiendo, quién es tu mercado meta. Toda la calidad y efectividad de tu contenido estará en si tus clientes potenciales lo encuentran interesante.
  2. Crea un contenido original. Es tu contenido lo que te va a hacer diferente de tus competidores. Si tú ofreces lo mismo que ellos, ¿por qué estarán contigo y no con la competencia?
  3. Crea un contenido de calidad. Dar lo mejor de ti y verás que si das lo mejor, tus visitantes crecerán y tus ventas también. Y no sólo ello, tus páginas serán “recomendadas” (los sitios webs y blog pondrán links hacia tu buen contenido), lo que es importantísimo para el posicionamiento web (los links representan 40% de los criterios de Google para darte una buena posición).
  4. Crea páginas con un tema único, que contengan al menos 100 o 200 palabras. En otras palabras, no hables de mil temas a la vez. Esto te ayuda no solamente a variar tus palabras claves para ser encontrado, sino también a ser más claro y completo en tu artículo, lo que te permite ayudar mejor a tus lectores.
  5. Crea un contenido estructurado en subtítulos. Esto no sólo te permitirá optimizar tus palabras claves (más palabras claves en negrita, subrayadas o con un tamaño de letra más grande), sino que facilitará la lectura de tu artículo.
  6. Incluye una identificación seria para que la gente sepa con quién está tratando, a quién está leyendo. Si eres una empresa, describe la empresa. Si eres un profesional pon tu CV o escribe una presentación acerca de ti.
  7. Y finalmente, evita los errores gramaticales, para dar una imagen de profesionalismo y autoridad. Un blog o un sitio web es como un documento de prensa, una comunicación de tu empresa con tus clientes potenciales.

3 Comments + Add Comment

  • Me agrada la noticia de que empresas como Media blog luchen por expandirse por nuestro país, España. Espero que tengan una gran evolución y apuesto que así sera, el trabajo bien organizado y solido, que dan sus frutos. Invito y animo a que más empresas pierdan el miedo a expandirse por nuestro planeta.

    Patricia Gonzalez Vargas
    http://www.hotsale.es
    Centro comercial online

  • Últimamente he comenzado un blog, los datos que usted proporciona en este sitio web me ha ayudado muchísimo . Gracias por todo tu tiempo y trabajo.

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.

Suscripción a Boletín


¿Deseas recibir las últimas noticias en la comodidad de tu correo?
Debes ingresar tu email y confirmar tu suscripción:




MediaLab

Somos una Agencia de Comunicación Interactiva que brinda soluciones integrales para potenciar tu marca en Internet.

Con más de 10 años brindando servicios, con oficinas propias en Costa Rica y Perú.

Si necesitas potenciar tu marca nosotros te ofrecemos planeamiento estratégico, gestión de redes sociales, analítica web, SEO, SEM, desarrollo de estrategias móviles, diseño y desarrollo de sistemas web, aplicativos para facebook, juegos interactivos, asesoría para el comercio electrónico...

Contáctenos aquí: Media Lab

Siguenos en Facebook

hacemos algo mas que comunicar...